Publican en el BOE la cualificación de «Cría, venta y custodia de animales de compañía»
Los aspectos relativos a la nueva cualificación han sido publicados
en el Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado BOE-S-2022-26

Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del actual Gobierno de España 2022, fue la encargada de presentar las nuevas cualificaciones profesionales.
El Consejo de Ministros ha aprobado cuatro reales decretos creando 49 nuevas cualificaciones profesionales que renuevan el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales dependientes del INCUAL (Departamento del Ministerio de Educación y Formación Profesional) incluyendo la de “Cría, venta y custodia de animales de compañía”. En 2021 ya se incluyó la cualificación profesional “Cuidados higiénicos y estéticos de animales de compañía”.
“El MEFP consolida así un Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales moderno, que responde a los perfiles profesionales más demandados hoy en día. Para esta actualización permanente cuenta con la colaboración de empresas punteras de cada uno de los sectores productivos implicados”, apuntan.
Durante la presentación de la Ley de Protección y Derechos de los Animales, ya se adelantaba que la intención es que los criadores en España estén registrados y superen una adecuada formación, y cuenten con un núcleo zoológico de animales de compañía en regla.
El Real Decreto fue publicado este lunes 31 de enero de 2022 en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Detalla que la cualificación tiene entre sus competencias prestar cuidados a animales de compañía para su cría, selección y cría de animales de pura raza, custodia y venta, preparando la documentación e instalaciones requeridas como criaderos de caninos de perros de pura raza, criaderos de gatos de raza, protectoras caninas que recogen animales abandonados, residencias caninas y felinas, hoteles caninos y felinos y cualquier establecimiento que realice cuidados de animales de compañía que conviven en el ámbito familiar, asistiendo a la persona responsable facultativa en el desarrollo de sus actuaciones, asesorando a futuros propietarios para su tenencia responsable y cumpliendo la normativa aplicable relativa a prevención de riesgos laborales, protección medioambiental, bienestar animal, núcleos zoológicos, entre otras y a estándares de calidad.
Entre los puestos de trabajo más relevantes que se pueden desempeñar con esta cualificación encontramos los de de ayudantes en establecimientos para animales de compañía; trabajadores de la cría felina y canina, criadores de perros, criadores de gatos; ayudantes en residencias para animales de compañía; trabajadores de la cría de animales de compañía; cuidadores de animales de compaía y adiestradores caninos.
En el sector veterinario auxiliares de clínica veterinaria, ayudantes técnicos veterinarios (cualificación profesional «Asistencia a la atención en centros clínicos veterinarios»), aunque la cualificación profesional se aprobó hace varios años y ya existe un convenio colectivo estatal que regula estas profesiones, se está a la espera de que el SEPE apruebe la transposición del certificado de profesionalidad específico para estas profesiones a certificado de profesionalidad, cabe destacar y a tener en cuenta que en el obligado cumplimiento de las directivas europeas que regulan e impulsan las cualificaciones profesionales y potencian la formación para el empleo y la integración en el mercado laboral, en estos momentos la Comisión Permanente del Consejo General de Formación Profesional (CGFP) que aprobó en 2020 un grupo de trabajo para tal fin, se encuentran actualmente avanzando en todos estos procedimientos debido al cumplimiento de las exigencias del Gobierno Europeo – UE.