NORMATIVA CAMPEONATO EUROPEO E INTERNACIONAL 2025
1. Reglamento Oficial Campeonato Internacional y Europeo
🐶 Normas Generales de Participación
-
Los perros participantes deben tener un mínimo de 8 semanas sin haber recibido trabajos de peluquería, excepto baño, secado, cepillado y mantenimiento higiénico (zona perianal y genital según el estándar de la raza).
-
Los caniches deberán presentar un mínimo de 5 cm de pelo en el cuerpo antes de la competición. Las únicas zonas que pueden estar afeitadas son el hocico y los pies.
-
Todos los perros deben tener el pelo suficiente para permitir un cambio visible entre el “antes” y el “después”.
-
Los perros deberán llegar bañados, secos, sin nudos, con las orejas limpias y las uñas cortadas.
-
Las zonas perianales y genitales deberán estar higienizadas, siempre en concordancia con el estándar de la raza.
-
Están permitidas todas las técnicas de peluquería (tijera, máquina, stripping, etc.). Cada técnica se juzgará en su categoría correspondiente.
-
En la clase Caniche están permitidos todos los cortes de exposición.
📢 Conducta del Participante
-
No se permite el uso de música durante la competición.
-
Queda prohibido mantener conversaciones personales o telefónicas, salvo para cuestiones logísticas o de seguridad.
-
Cualquier expresión indigna o agresiva hacia un juez será motivo de descalificación inmediata.
🦮 Seguridad y Responsabilidad
-
La organización no se responsabiliza de accidentes provocados por los perros (mordeduras, enfermedades, fugas, etc.).
-
Los participantes son responsables del bienestar del animal durante todo el evento, así como de cualquier daño o desperfecto que este cause.
☕ Pausas
-
Habrá una pausa de 10 minutos a mitad de cada clase para que los perros puedan descansar, pasear y beber agua si así se desea.
2. Normativa en Categorías Oficiales
Se competirá en las clases: Principiante, Intermedia, Abierta y Campeona.
Categoría Caniche / Tijeras
-
Pelo mínimo: 5 cm, excepto en hocico y pies.
-
Se permiten todos los cortes de exposición.
-
Uso de cosmética y laca permitido (color no permitido).
-
En caso de Topknot: 15 minutos adicionales de tiempo.
-
Se permite ayuda externa para sujetar al perro.
-
Las extensiones solo se permiten en caniches como parte del peinado, el incumplimiento de este requisito podrá ser motivo de descalificación.
Categoría Stripping / Spaniels y Setters
-
Permitido: cuchillas de stripping, sprays, polvos y cremas (con moderación).
-
No se permite el uso de máquina, salvo las siguientes excepciones:
-
Scottish Terrier: pecho, cabeza, orejas.
-
West Highland Terrier: pecho, orejas.
-
Cocker Spaniel y Setters: pecho, orejas.
-
Schnauzer: pecho, cabeza, orejas y parte interna de las patas traseras.
-
-
El trabajo debe realizarse siguiendo el estándar racial.
3. Normativa en Categorías no Oficiales
Todas las categorías se compiten en clases: Principiante-Intermedia y Abierta.
-
Workshop Commercial:
Esta categoría incluye trabajos de peluquería que se alejan del corte estándar, permitiendo arreglos estilizados y personalizados. Se aceptan razas que no estén contempladas en otras categorías, siempre que se respete en todo momento la integridad física y emocional del perro. Se autorizan transformaciones hacia estilos propios de otras razas, así como el uso de accesorios y purpurina, siempre que no comprometan el bienestar del animal.
-
Asian Style:
En esta categoría se valoran trabajos creativos inspirados en el estilo asiático de peluquería canina, caracterizados por hocicos con forma de “donut” y patas estilo “campana”. A partir de estas bases estilísticas, se fomenta la creatividad, incluyendo el uso de accesorios temporales y decoraciones. Se permite el uso de color —como tizas, tintes, aerógrafos y rotuladores— siempre que se utilicen productos específicos para peluquería creativa. Asimismo, están permitidos los postizos y extensiones, siempre que se notifiquen previamente a la organización.
-
Penteados:
Esta categoría se centra en trabajos realizados sobre mantos largos, donde se crean peinados artísticos mediante técnicas como trenzados, engomados y otras formas de escultura en el manto. Se valora la creatividad en la elaboración de estructuras y diseños con el propio pelo del animal, así como el uso decorativo de complementos siempre que no interfieran con el bienestar del perro.
-
Creativo:
Incluye trabajos de peluquería que incorporan cortes, formas y estructuras en tres dimensiones, alejándose de los estilos estándar. Esta categoría permite un enfoque libre y artístico, donde se pueden utilizar tintes, tizas, aerógrafos y otras herramientas de coloración específicas para peluquería canina creativa. Se autoriza también el uso de postizos y extensiones, siempre que se informe previamente a la organización.
-
Model Dog:
Se trata de una categoría de trabajo libre realizado sobre maniquíes. Los participantes pueden recrear cortes típicos de raza o realizar diseños completamente creativos. Se permite el uso de color, postizos, accesorios, vestuario temático y atrezzo. La inscripción incluye el maniquí y un postizo, con la posibilidad de elegir entre diferentes modelos. Se permite realizar cualquier tipo de diseño, incluyendo color. El modelo debe mantener las 4 patas posadas en la mesa o plataforma durante la evaluación.
Importante: El uso de color sobre animales vivos no está permitido, de acuerdo con la legislación vigente sobre bienestar animal (Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales).
4. Normativa en Categorías Especiales
🟨 Competición por Relevos
-
Participan 3 peluqueros, uno tras otro.
-
Tiempo: 40 minutos por participante.
-
Técnica y estilo: libres.
-
Categoría fuera de BIS.
🟨 Competición por Parejas
-
Participan 2 peluqueros simultáneamente sobre el mismo perro, cada uno trabaja una mitad del cuerpo.
-
Técnica: libre.
-
Tiempo: oficial según raza.
-
Categoría fuera de BIS.
Nota importante para participantes en categorías de Relevos y Parejas
Se recuerda a los participantes inscritos en las categorías Relevos y Parejas que deberán notificar previamente a la organización el tipo de trabajo que van a realizar. Esta información es necesaria para asegurar una correcta coordinación y valoración por parte del jurado. La comunicación anticipada permitirá también garantizar el cumplimiento de las normas de bienestar animal y la adecuada preparación logística del evento.
5. Bienestar Animal: Normas Obligatorias para Todos los Participantes
En cumplimiento de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, el evento establece como principio fundamental el respeto absoluto hacia el bienestar físico y emocional de todos los animales participantes.
✅ Principios Generales
-
El bienestar del animal tiene prioridad sobre la estética.
-
Cualquier práctica que cause estrés, incomodidad o daño físico será motivo de intervención inmediata o descalificación.
⚠️ Uso de Color y Productos Cosméticos
-
Está terminantemente prohibido el uso de productos químicos agresivos o coloraciones no formuladas específicamente para animales vivos.
-
Solo se permite el uso de color temporal (tizas, sprays, rotuladores, aerógrafos) siempre que estén diseñados para peluquería creativa canina y no afecten la salud del animal.
-
En maniquíes (Model Dog), no existen restricciones de color.
-
El uso de postizos y extensiones está permitido en las categorías autorizadas, siempre que se notifique previamente a la organización.
🐶 Condiciones durante la participación
-
Los animales deben estar siempre acompañados por sus responsables o personas designadas.
-
Se debe respetar el tiempo de trabajo. No se permitirá prolongar el arreglo si el animal muestra señales de fatiga o estrés.
-
Todos los espacios deben contar con una temperatura adecuada, buena ventilación y zonas de descanso.
-
Queda prohibida la sujeción forzada, los movimientos bruscos o cualquier forma de manipulación violenta.
🚑 Supervisión y controles
-
La organización se reserva el derecho de realizar controles veterinarios en caso de observar comportamientos inadecuados o situaciones que puedan poner en riesgo la salud del animal.
-
El traslado de los perros al evento debe hacerse en condiciones óptimas, evitando exposiciones prolongadas al calor, frío o encierros en transportines.
📢 El incumplimiento de cualquiera de estas normas podrá suponer la descalificación inmediata y, en su caso, la denuncia ante las autoridades competentes.