Blog

Procedimiento de acreditación oficial de tu legalidad como profesional

Peluquería canina “Cuidados Higiénicos y Estéticos de Animales de Compañía”, Auxiliares de Clínica Veterinaria, Ayudantes Técnicos Veterinarios “Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios” y Adiestradores Caninos “Adiestramiento de Base y Educación Canina” deben acreditar las Unidades de Competencias de las Cualificaciones Profesionales.

¿QUÉ ES EL PREAR?

ES EL PROCEDIMIENTO OFICIAL DE RECONOCIMIENTO, EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y PRESENTACION DE DOCUMENTACION QUE ACREDITE LA VERACIDAD DE TU FORMACIÓN LEGAL PARA SU REGISTRO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO, EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y REGISTRO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL es el sistema Oficial diseñado por el INCUAL, Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Gobierno de la Unión Europea, por el que los Peluqueros Caninos “Cuidados Higiénicos y Estéticos de Animales de Compañía”, Auxiliares de Clínica Veterinaria, Ayudantes Técnicos Veterinarios “ Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios” y Adiestradores Caninos “Adiestramiento de Base y Educación Canina” deben acreditar las Unidades de Competencias de las Cualificaciones Profesionales.

Una importante función de cuya gestión se responsabiliza a nivel Nacional el INCUAL, la Fundación Alianz tiene su sede Central en Murcia (España, UE), es por esto que tras la transferencia de las competencias en formación a las Comunidades Autónomas es el ICUAM de la Región de Murcia quien audita y se responsabiliza de este PROCEDIMIENTO regulado a través del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio (BOE de 25 de agosto) por el que se reconoce la competencia profesional adquirida, bien a través de la EXPERIENCIA PROFESIONAL acreditada oficialmente con la vida laboral, o bien a través de acreditar FORMACIÓN realizada y acreditada legalmente y por el que los interesados podrán ver acreditada su COMPETENCIA PROFESIONAL de manera oficial para ejercer su profesión.

Los Títulos y Diplomas de la Fundación Alianz acreditan legalmente y con validez oficial las unidades de competencia en este proceso impulsado por las administraciones públicas anteriormente referidas.

Hasta este momento la competencia profesional de una persona se acreditaba únicamente cuando la había adquirido formalmente a través de su paso por el sistema educativo. La acreditación pasaba pues por un título de formación reglada otorgado por la Administración Pública que suponía el único instrumento acreditativo de la competencia profesional.

En la actualidad desde todos los sectores productivos como es el sector mascotas y la prestación de sus servicios, se es consciente de que la competencia y el aprendizaje, además de ser adquiridos en entornos de formación acreditada legalmente como es el caso de la Fundación Alianz y adquirir experiencia profesional realizando prácticas y en puestos de trabajo regulados.

Es por ello que en el ámbito Europeo los países que lo integran ya vienen desarrollando fórmulas de evaluación de la competencia profesional adquirida a través de estas vías alternativas al sistema formativo reglado oficial, siendo la formación ocupacional con finalidad para el empleo un sistema de gran valor social incorporando a emprendedores y trabajadores en los correspondientes sectores económicos y productivos, que permiten que las personas vean capitalizados los conocimientos y destrezas adquiridas.

De este modo, se configura un procedimiento cuya validez legal es de aplicación a todo el territorio Nacional y Europeo, de ahí la importancia de la acreditación o Diploma de la Fundación Alianz con validez en el Marco Europeo de las Cualificaciones Profesionales (EQF) que va a facilitar la movilidad de los ciudadanos europeos a través de todo el territorio de la U.E. dando la posibilidad de trabajar y establecerse en cualquier país de la Unión, dada la transparencia que otorga la adopción de equivalencias y relaciones entre los sistemas de cualificaciones de los distintos países miembros de la UE.

Este procedimiento, al que podrán acceder los interesados cumpliendo los correspondientes requisitos, permite que todo el proceso se estructure de forma que se cumplan los principios de calidad, objetividad, igualdad, fiabilidad y validez, que garantizan que sea, éste, un procedimiento riguroso, que requiere de la estrecha coordinación entre todos los actores implicados y el desarrollo de instrumentos que lo hagan homogéneo y fiable. Es por este motivo que los asesores de la fundación Alianz trabajarán estrechamente con los funcionarios públicos cumpliendo estrictamente la legislación vigente.

¿Quieres aprender peluquería canina?

¿Quieres aprender peluquería canina? Conoce nuestro centro concertado Alianz en Alizira (Valencia): Divinos Peludos Aunque en Alianz Formación contamos con centros concertados a nivel nacional en España e internacional para […]

¡Se abre plazo de matrícula en Alianz!

¿Te gustaría estudiar peluquería canina? ¿Quieres ser adiestrador canino, auxiliar de clínica veterinaria o ayudante técnico veterinario? ¿Necesitas sacarte el curso obligatorio para ser criador canino?   En Alianz Formación […]

La cualificación profesional que engloba a Auxiliares y Ayudantes Técnicos

Aunque el llamado Auxiliar veterinario realiza tareas de administración y gestiona la clínica ayudando al veterinario y el Ayudante técnico veterinario realiza un trabajo más específico y autónomo estando capacitado […]