Blog
Curso Formador Ocupacional
Curso orientado a la formación de personal docente y a la obtención del Título Oficial de Formador Ocupacional y Formador de Formadores, para el desarrollo de distintas Acciones Formativas como Planes Oficiales de Formación Continua, Formación Oficial no Reglada o Formación Profesional Ocupacional.
Planteamiento del curso
Si estás interesado en reciclarte a nivel profesional e incorporar competencias como formador a tu currículum, si opinas que renovarse es vital para el futuro laboral y crees que las empresas, cada vez más, buscan centros y especialistas en formación, esta doble titulación a distancia es sin duda lo que necesitas. Un programa que te prepara para ser formador ocupacional y de futuros formadores con un temario que te enseña sobre comunicación, dinámica de grupo e interacción, además de métodos de aprendizaje y e-learning. Aprenderás a realizar planes de formación y análisis del grupo de aprendizaje, donde seguramente, en la gran mayoría de casos, encontrarás gente adulta que quiera formarse de nuevo o mejorar conocimientos. Comprenderás la relación estrecha que se establece entre comunicar y enseñar, y los elementos que intervienen en este proceso comunicativo. Conocerás estrategias de aprendizaje autónomo y seguimiento formativo. Además, como formador, tendrás que estar capacitado para evaluar; aprenderás técnicas de evaluación y a diseñar pruebas evaluables a tus alumnos. Todo en un programa flexible de 380 horas con una metodología práctica basada en el aprendizaje a distancia y sus diversas técnicas. Desde los modos de trabajo grupales a la plataforma Moodle, no habrá tipología formativa y de comunicación que te sea ajena cuando termines el curso.
Precio y Metodo
El precio del curso de formador ocupacional, formador de formadores es de 150 euros y se dará íntegramente online, Además también incluye una master class con uno de nuestros profesionales mediante video conferencia.
Programa Del Curso
- MÓDULO I: EL PLAN DE FORMACIÓN.
– Las organizaciones: características, tipos, estructuras, etc.
– Elementos que intervienen en el diseño de la formación.
– Niveles de intervención en la planificación de la formación.MÓDULO II: LA. PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
– El proceso de enseñanza – aprendizaje en la formación de adultos.
– La relación formación – trabajo.
– El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje.
– El análisis del trabajo: su importancia en la formación.
– Las taxonomías de objetivos.
– La formulación de objetivos.
– Los contenidos formativos.
– La selección y planificación de estrategias didácticas.
– La selección y planificación de medios y recursos didácticos.
– La planificación de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
– El programa de formación.MÓDULO III: LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA.
– La teoría dé la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
– Los activadores del aprendizaje.
– Las estrategias metodológicas.MÓDULO IV: ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
– El aprendizaje autónomo.
– El formador-tutor:
– Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado.
– Recursos didácticos y soportes multimedia.MÓDULO V: ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN.
– El mercado laboral y su evolución.
– Cambios en la organización del trabajo.
– El impacto de las nuevas tecnologías en los procesos productivos.MÓDULO VI: SEGUIMIENTO FORMATIVO.
– El seguimiento formativo.
– Intervenciones pedagógicas.
– Estrategias de mejora y refuerzo.
– Agentes de seguimiento formativo.
– Instrumentos para el seguimiento.
– Evaluación del seguimiento formativo.MÓDULO VII: DISEÑO DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
– Consideraciones generales sobre la evaluación del aprendizaje.
– Instrumentos y técnicas de evaluación: según objetivos y tipos de aprendizaje.MÓDULO VIII: EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS.
– La evaluación.
– Evaluación de contexto.
– Metodología de la evaluación del diseño de formación.
– Evaluación de procesos formativos.
– Evaluación de los resultados del aprendizaje.
– Evaluación de resultados de acciones de formación.
– Evaluación y retroalimentación del sistema.MÓDULO IX: INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE.
– Evolución y tendencia de la formación en el mercado laboral.
– Las nuevas competencias profesionales de los formadores.
– La formación profesional en el contexto europeo: programas y redes transnacionales.
– Instituciones implicadas en la formación: niveles de actuación y de competencias.