Blog
PROGRAMA DEL CURSO DE TERAPIA Y COMPORTAMIENTO FELINO:
Introducción:
1. El papel del profesional veterinario en el bienestar del gato.
2. La importancia de una buena formación sobre el comportamiento del gato.
3. El manejo en positivo y el correcto asesoramiento al propietario del gato.
4. Tipos de dudas, preguntas y problemas a los que nos vamos a enfrentar en una clínica.
5. Herramientas necesarias para ayudar a los gatos en positivo.
Módulo 1:
1. Los 5 campos de trabajo con el gato.
a. Etología Felina.
b. Comunicación Animal Entre Especies.
c. Las emociones del gato.
d. El plano energético.
e. Espiritualidad – El vínculo con la persona.
2. Necesidades del gato como especie e individuales.
3. Emociones del gato, sus desequilibrios.
4. Comunicación química: las feromonas.
Módulo 2:
1. Lenguaje corporal del gato.
a. Lenguaje Facial.
b. Lenguaje Corporal.
c. Las Señales de Apaciguamientos.
2. Lenguaje Vocal.
3. El gato en la Naturaleza: las colonias felinas, jerarquías y grupos sociales.
Módulo 3:
1. Adaptación y mejora del entorno para el gato.
2. Presentación de gatos con otros gatos y perros.
3. Manejo del gato en positivo en clínica, reducción del estrés.
4. Asesoramiento a personas sobre cómo elegir y enteder a su agto.
Módulo 4:
1. Causas de estrés en los gatos.
2. Síntomas de estrés en los gatos.
3. Trabajar los problemas de comportamiento de los gatos en positivo.
4. La importancia del vínculo con la persona y las terapias naturales.