Blog
Curso Oficial de Bienestar Animal en el Transporte
- Posted by:
- Category: Cursos de formación

Alianz Canine Worldwide Formación en colaboración con la Asociación Canina Nacional ACCAM impartirá Curso Oficial de Bienestar Animal en el Transporte autorizado por el Servicio de Formación y Transf.tecnologíca de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganaderia y Pesca del 25 al 29 de Marzo de 2019 en Molina de Segura, Murcia.
PLAZAS: LIMITADAS
LUGAR DE IMPARTICIÓN: Centro de Formación Alianz Molina de Segura
REQUISITOS: Aportar copia del DNI y 2 fotos tamaño carnet. Asistencia obligatoria a las clases y superar el examen final.
AMBITO: Certificado válido para toda la Unión Europea.
PRECIO SUBVENCIONADO: 75 euros/alumno.
DURACION: 25 horas presenciales
FECHA DEL CURSO: del 25 al 29 de Marzo 2019
HORARIO: Por determinar
INFORMACION E INSCRIPCIONES: Telf. 968 386244
info@alianzformacion.com – info@caninanacionalaccam.es
¿Quién tiene que realizar el curso de Bienestar Animal en el Transporte?
Todas las personas que realizan transporte de animales vivos.
DIRIGIDO A:
- Transportistas (Empresas y autónomos)
- Empresas de mensajería
- Fuerzas de Seguridad del Estado
- Ganaderos
- Mozos de cuadras y cuidadores de animales
- Realeros
- Criadores caninos
- Adiestradores caninos
- Residencias caninas
La normativa vigente obliga a que en el transporte de animales vivos debe haber una persona (no necesariamente el conductor) que esté en posesión del Certificado de Competencia de bienestar animal en el transporte, obligatorio en toda la UE. Dicho certificado debe estar, en todo momento a disposición de la autoridad competente.
Para la obtención del certificado de competencia de la “Capacitación como responsable de los animales vivos”, deberán realizarse cursos oficiales de una duración mínima de 25 horas y estar homologados, realizando esta formación en entidades reconocidas, autorizadas y homologadas a tal efecto.
PROPIETARIOS DE EXPLOTACIONES, RESIDENCIAS CANINAS, CRIADEROS CANINOS, PROTECTORAS DE ANIMALES ETC.:
Los propietarios y criadores de animales en las explotaciones ganaderas, criaderos caninos, albergues de animales de compañía, albergues municipales, centros de adiestramiento canino etc., tendrán la obligación por ley de realizar este curso y de adoptar las medidas adecuadas para asegurar el bienestar de los animales, con vistas a garantizar que éstos no padezcan dolores, sufrimientos ni daños inútiles en sus transporte y desplazamiento. Los animales serán cuidados por un número suficiente de personas que posean la capacidad, los conocimientos y la competencia profesional necesarios.
Para la obtención del certificado de competencia que otorgue esa capacitación se realizarán cursos de formación según la especie animal (explotaciones porcinas, avícolas, de rumiantes, conejos, animales de compañía, perros, gatos y otras especies).
¿Cómo se obtiene el certificado de competencia para Transporte Animal?
El certificado de competencia Oficial lo expide la administración pública competente a las personas que han asistido al curso, que se realiza en las instalaciones y aulas homologadas ACCAM y han superado el examen correspondiente.
Para poder realizar el examen será necesario y obligatorio asistir al 80% de las horas lectivas del curso.
El alumno dispone de una convocatoria de examen, que se realiza el ultimo día del curso ante los funcionarios públicos supervisores. Aquellos alumnos que han realizado el curso y no han podido asistir al examen por enfermedad o deber inexcusable (debe acreditarlo ante Alianz) o bien lo han suspendido, pueden solicitar estar en una segunda convocatoria conforme al modelo oficial de solicitud.
ACW y ACCAM entidades docentes acreditadas por Formación Agraria, Ministerio de Ganadería, Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica.
El curso es impartido por un profesor docente que cumple el perfil exigido por la UE y la legislación de España, titulación universitaria de grado superior, como coordinador de formación, que garantiza que las funciones formativas acreditadas se realizan con arreglo a la normativa vigente.
Condiciones que reúne el curso de Bienestar en el Transporte Animal.
- El contenido de los cursos de formación se dividirá en unidades didácticas que se ajustarán y desarrollarán de acuerdo con la programación establecida en el anexo del Real Decreto 80/2011, de 12 de abril.
- El contenido de cada unidad didáctica se impartirá de forma continua y en el orden establecido en la programación didáctica.
- El número máximo de alumnos por curso será de 15.
Profesorado Fundación Alianz Formación Docentes Autorizados Oficialmente.
Las personas que ejerzan como docentes Alianz, están acreditadas y autorizadas por el organismo publicó competente que inspecciona el curso, previamente por el Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica Agraria en la materia en cuestión y de acuerdo con lo establecido en la Orden de 12 de junio de 2015, por la que se desarrolla el Decreto 80/2011, de 12 de abril, por la que se regula la formación en bienestar animal.
Requisitos Obligatorios del alumnado.
Las personas que pretendan acceder a la condición de alumno para recibir este curso deberán ser mayores de edad o tener cumplidos 16 años y presentar autorización de los progenitores ( Padres) o del tutor legal. En caso de ciudadanos de distinta nacionalidad a la española, estar en posesión del NIE.
Horario y modalidad de impartición del curso.
- Las clases son presenciales y se imparten en días laborables, no pueden realizarse jornadas docentes de más de 8 horas de actividad formativa por jornada, debiendo realizarse pausas de 10 minutos cada 2 horas, computándose dicha pausa como jornada lectiva. En todo caso, deberá hacerse un descanso de al menos una hora, por cada cinco horas de clase. La modalidad del curso es intensivo , se realiza en 4 días incluido el examen, computo de horas totales reglamentadas por ley.
Material didáctico.
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganaderia y Pesca – Ministerio de Agricultura de España, facilita a nuestro centro el manual oficial del curso de Bienestar Animal en el Transporte, material básico de trabajo a lo largo del curso en esta materia.
El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) reconoce que los animales son seres sensibles y establece que se han de tener plenamente en cuenta las exigencias de bienestar animal.
La Unión Europea, en consecuencia, ha regulado mediante el Reglamento (CE) 1/2005, de 22 de diciembre de 2004, los requisitos de bienestar animal que han de cumplirse cuando se transportan animales en relación con una actividad económica. En España, este reglamento, se complementa a través del Real Decreto 751/2006, de 16 de junio, sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos, y a través de las normas autonómicas.
Esta normativa establece, por ejemplo, los requisitos que han de reunir los vehículos, las obligaciones que han de cumplir los organizadores, los transportistas, los conductores y los cuidadores, así como los requisitos de densidad, de duración del viaje, etc.
ACCESO A LA NORMATIVA MINITERIO DE AGRICULTURA
Normativa relacionada y legislación vigente.
- Orden de 12 de junio de 2015 por la que se desarrolla el Decreto 80/2011, de 12 de abril, por la que se regula la formación en bienestar animal.
- Decreto 80/2011, de 12 de abril por el que se regula la formación en bienestar animal.
- Reglamento (CE) nº1/2005 del Consejo de 22 de diciembre de 2004, relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas y por el que se modifican las Directivas 64/432/CEE y el reglamento (CE) nº1255/97. (DOUE 5/1/2005).
- Real Decreto 751/2006. de 16 de junio, sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales y por el que se crea el Comité español de bienestar y protección de los animales de producción. (BOE nº150/2006).
- Real Decreto 363/2009, de 20 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 751/2006. de 16 de junio, sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales y por el que se crea el Comité español de bienestar y protección de los animales de producción. (BOE nº 74/2009).
Reservas e información:
Oficinas centrales Alianz Canine Worldwide y Asociacion Canina Nacional de España ACCAM.
Carretera Nacional · 301 Madrid, Cartagena, Kilometro 384 – Molina de Segura C.P. 30500 – Murcia , España.
Las dudas referidas a este programa de cursos deben consultarse en la dirección de correo electrónico info@alianzformacion.com / info@caninanacionalaccam.es o al teléfono 968 386244.