Blog
Los alumnos Alianz mediante el Curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria y el curso de peluquería Canina mediante un amplio programa de contenidos de formación adquieren conocimientos específicos para evitar golpes de calor en mascotas y transmitir a sus cuidadores consejos para prevenirlos.
Nos encontramos en la época del año en la que debemos tener especial cuidado con nuestras mascotas evitando que sufran un golpe de calor debido a las altas temperaturas del verano. Un golpe de calor provoca en nuestras mascotas un aumento brusco en la temperatura corporal, la cual el organismo del animal no es capaz de compensar, produciendo por tanto disfunción multiorgánica que puede ocasionar la muerte del animal.
A diferencia de los humanos, los perros NO SUDAN, su principal sistema de descenso de temperatura es el jadeo pero es un método insuficiente de autorregulación de su temperatura interna, por ello no pueden aguantar un calor excesivo. Su temperatura corporal media es de 39º. Debemos tener en cuenta que en tan solo 10 minutos en un coche bajo el sol, los perros pueden sufrir problemas vasculares, hemorragias, edemas cerebrales e incluso perder la vida.
Los más vulnerables a sufrir un golpe de calor son los perros en edad avanzada y los cachorros o muy jóvenes, perros de razas braquicéfalas (Bulldog inglés, Bulldog francés, Boxer, etc), al ser perros más chatos tiene mayor dificultad respiratoria y dificultad para enfriar la temperatura corporal.
Síntomas del golpe de calor:
- La temperatura corporal del animal supera los 42 ºC.
- Jadeo excesivo y una respiración acelerada.
- Posibles temblores, tambaleos y convulsiones, pudiendo incluso a perder la conciencia.
- Posibilidad de vómitos y diarrea.
Protocolo de actuación ante un golpe de calor:
- Acudir de urgencia a un Veterinario, pues requiere atención médica
- Bajar la temperatura corporal del animal, mediante baño con agua a 20 ºC o aplicando paños de agua fría en ingles y axilas.
Prevenir un golpe de calor:
- Agua fresca a disposición todo el día.
- Evitar que los animales permanezcan encerrados en lugares calurosos.
- Nunca dejar al animal en el coche.
- Evitar la realización de ejercicio intenso.
- Durante un viaje, realizar paradas ofreciendo descanso y agua al perro.
Ante un golpe de calor superado es necesaria supervisión veterinaria de animal descartando posibles secuelas de algún órgano.